
Los cantones presentan un informe que contenga lo siguiente:
- Diagnóstico sobre la situación de los derechos de la niñez y adolescencia en el cantón.
- Política Municipal de Niñez y Adolescencia.
- Plan de Acción.
Diagnóstico
El equipo asignado por la municipalidad para desarrollar el proceso de la ruta de certificación CAI, una vez que la ST-CAI aprueba la inscripción del cantón, procede a realizar un diagnóstico de la situación del bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia del cantón a partir de los pilares:
- Pilar de participación
- Pilar de instancia municipal
- Pilar normativo
- Pilar de información
- Pilar de coordinación
Para tal propósito se desarrolla la Guía para la elaboración de Diagnósticos con criterios e Indicadores para cada uno de los cinco pilares. Esta guía debe ser enviada a la secretaría técnica para su revisión y aprobación.
Entendiendo una política pública y sus etapas:
Descargar Formato Guía para Diagnóstico
Política Municipal
¿Cómo se construye?
A partir del diagnóstico elaborado en el paso 2, puede construir la política municipal para niños, niñas y adolescentes.
Para conseguirlo se le facilita la siguiente documentación.
Entendiendo una política pública y sus etapas:
Guía para acreditación de municipalidades que cuentan con política municipal de niñez y adolescencia
Plan de Acción
Guía para construir el Plan de Acción
Con la Política Municipal de niñez y adolescencia y el diagnóstico realizados en los pasos anteriores, se elabora el Plan de Acción para implementar las acciones que llevan al cantón a logra la certificación C-CAI fase 1.
Entendiendo una política pública y sus etapas:
Guía para la formulación de un Plan de Acción con enfoque de derechos de niñez y adolescencia